Campo de Entrenamiento de PanamSports y Confederación Panamericana de Judo reúne a destacados judokas y expertos
En una semana llena de emociones y aprendizaje, se llevó a cabo el II Campo de Entrenamiento en conjunto organizado por PanamSports y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ) en la reconocida sede deportiva de La Videna. Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de julio, judokas juveniles de siete países panamericanos se congregaron para mejorar sus habilidades y técnicas bajo la tutela de experimentados entrenadores y notables personalidades del mundo del judo.
La colaboración entre PanamSports y la Confederación Panamericana de Judo ha sido una alianza fructífera, y este campo de entrenamiento ha sido una muestra elocuente del compromiso de ambas organizaciones para fortalecer el judo en la región. La primera ocasión en Santo Domingo, 2023, sentó las bases para futuros encuentros, y el presente evento en La Videna ha consolidado aún más esta valiosa colaboración.
El evento contó con la presencia destacada de dos ponentes de excepción, que inspiraron y compartieron su vasta experiencia con los participantes. La colombiana Yuri Alvear Orejuela, reconocida internacionalmente por sus logros (Medallista de bronce en los Juegos Olimpicos de Londres 2012 y medallista de Plata en Rio 2016) y el reconocido entrenador de la seleccion brasileña Marcelo Theutonio ambos brindaron su sabiduría y consejos a los jóvenes talentos presentes.
Asimismo, la presencia de la invitada especial, la campeona olímpica en Rio 2016 argentina Paula Pareto, más conocida como "La Peque," fue uno de los puntos álgidos del campo de entrenamiento. Su trayectoria y éxito deportivo han sido fuente de inspiración para muchos atletas, y su participación en el evento fue recibida con entusiasmo por todos los presentes.
El presidente de la Confederación Panamericana de Judo, el Sr. Carlos Zegarra, también estuvo presente durante toda la semana, brindando su apoyo y alentando a los jóvenes judokas a dar lo mejor de sí mismos y a continuar trabajando en sus metas deportivas.
En cuanto a la representación de los países, el II Campo de Entrenamiento contó con la participación de 50 judokas categoría junior provenientes de siete naciones latinoamericanas. Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú y Venezuela enviaron a sus mejores representantes, quienes tuvieron la oportunidad de enfrentarse en el tatami y compartir experiencias, fomentando así la integración y el espíritu deportivo.
Los resultados finales del campamento reflejaron el éxito del evento. Diez entrenadores capacitados guiaron a los atletas a lo largo de la semana, y el compromiso y dedicación de los judokas presentes dejaron una impresión positiva en todos los asistentes.
Durante la clausura del II Campo de Entrenamiento en la Confederación Panamericana de Judo, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a PanamSports por su invalorable apoyo y colaboración en la realización de este evento trascendental. En especial, queremos destacar la figura del presidente de PanamSports, el Sr. Neven Ilic, cuyo compromiso con el deporte y su visión de promover el desarrollo atlético en la región han sido fundamentales para el éxito de este campo de entrenamiento.
Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento al director de desarrollo de PanamSports, el Sr. Ricardo Probert, cuya dedicación y trabajo incansable han sido fundamentales para hacer posible la materialización de esta segunda ocasión en la que el campo de entrenamiento se lleva a cabo con el auspicio de PanamSports.
El II Campo de Entrenamiento ha sido una experiencia enriquecedora para todos los participantes, brindando un ambiente propicio para el aprendizaje, la camaradería y el intercambio de conocimientos entre los judokas y entrenadores provenientes de diferentes países.
En nombre de la Confederación Panamericana de Judo, extendemos también nuestro agradecimiento a todos los entrenadores, atletas y personalidades destacadas que se sumaron a este evento, contribuyendo con su talento y dedicación a enriquecer la práctica del judo en nuestra región.
Concluimos este II Campo de Entrenamiento con el firme propósito de seguir impulsando el judo en América Latina y fortaleciendo los lazos deportivos entre nuestros países. Agradecemos nuevamente a PanamSports por su compromiso y apoyo, y esperamos con entusiasmo futuras ediciones de este campo de entrenamiento, que sin duda seguirá siendo un pilar fundamental en el desarrollo y crecimiento del judo en nuestra región. ¡Hasta la próxima ocasión!